{"message":{"orderPaymentUpdate":{"approved":"El pago de tu pedido fue aprobado. Da click aqu\u00ed para revisarlo.","declined":"El pago de tu pedido fu\u00e9 rechazado. Da click aqu\u00ed para revisarlo.","reviewOrder":"Revisar"}}}

¿Qué comen mis plantitas?

Visto 2552 veces / 21 abr. 2021

¿Qué comen mis plantitas?  cover
Las plantas también tienen que comer sus nutrientes, un poquito como tu y yo. Acá te dejo los tips para que te vuelvas un jardinero experto y que tus plantas

Estoy casi 100% segura de que si estás leyendo esto, es porque como yo, eres un amante de las plantitas. Grandes, chiquitas, con flores y sin flores, la verdad es que tener una plantita contigo es muy bueno, y no lo digo yo, lo dice la ciencia también.

El truco está en mantenerlas vivas por mucho, muchísimo tiempo. Si tienes el don, y las plantas crecen preciosas a tu alrededor con solo verlas, o si al contrario, hasta los cactus se te secan, acá te doy algunos consejos para que aprendas como alimentar a tus plantitas y que crezcan hermosas.

 

Agüita con vitaminas

Regar las plantas es esencial para que crezcan, y aunque cada una tiene sus especificaciones de riego, a veces hay que ayudarlas un poquito con algunos trucos. El más básico es “nutrir” el agua, ¿y cómo se hace? pues muy fácil, solo necesitas una cáscara de plátano y un litro de agua. Introduce la cáscara de plátano en el agua, déjala por 24 horas en un lugar fresquito, y listo, pasando ese tiempo, riega tus plantas con esa misma agua. Esto les aporta nutrientes como calcio y potasio, que las ayuda a crecer más fuertes.

Tierra poderosa

¿Tu sabías que la tierra pierde sus nutrientes? pues sí, es que conforme pasa el tiempo, la tierra se va “degradando” y va perdiendo nutrientes que ayudan a la planta. Para que esto no pase, es necesario que mínimo una vez al año le cambies la tierra, y a la mezcla le agregues fertilizante. Aprovecha que cada vez que la cambies puedes lavar las raíces de tu plantita, esto se hace poniéndola en un poco de agua, y dejándola unos minutos, antes de volverla a colocar en la tierra.

Tus propios nutrientes

El paso final para volverte experto en plantas es hacer tu propia composta, pero no te asustes, es muy fácil. La puedes hacer con cáscaras de plátano, cáscaras de huevito, y los restos del grano molido de café (literalmente el cafecito que te tomas todas las mañanas). Acá te explico como hacerlo: el primer paso es moler las cáscaras de huevo y meterlas un minuto al microondas, corta la cáscara de plátano lo más chiquito que puedas, y revuelve todo eso con el café. Esa mezcla la revuelves con la tierra de tu plantita y listo, vas a ver cómo crece más sana.

Ahora que ya sabes como entrenar para ser el jardinero perfecto, ¿qué esperas para rodearte de miles de plantitas?

 

Con cariño,
Andrea de EnviaFlores

 

Posts Relacionados

10 Mujeres que decidieron cambiar el mundo
10 Mujeres que decidieron cambiar el mundo

Conoce estas 10 mujeres exitosas que han sobresalido a pesar de los obstáculos.

¿Por qué regalar Flores Amarillas en Septiembre?
¿Por qué regalar Flores Amarillas en Septiembre?

¿Te has preguntado por qué en Marzo (y el pasado Septiembre) las flores amarillas invaden nuestras redes sociales? ¿Por qué vemos miles y miles de fotos, videos, tweets y memes de personas recibiendo, o queriendo recibir (me incluyo) flores amarillas? No busques más que aquí te tengo toooodo el contexto.

Verde: El Color del Mes
Verde: El Color del Mes

Descubre todas las posibilidades que tiene el color verde en este mes de mayo, desde cuarzos esmeralda hasta plantitas y drinks, todo lo que necesitas saber de este color lleno de vida.